
San Pedro de Macorís. – En un hito para la equidad de género en la industria azucarera, el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) celebró la graduación de su primera promoción de mujeres operadoras de maquinaria pesada. Esta iniciativa, desarrollada bajo el programa “Mujeres que Operan el Cambio”, busca empoderar a las trabajadoras y abrir nuevas oportunidades en un sector tradicionalmente masculino.
Un total de 18 mujeres completaron con éxito el entrenamiento técnico impartido por la Escuela Técnica de Operadores de Equipos de CAEI, capacitándose en el manejo de maquinaria pesada utilizada en el proceso agrícola. Con esta formación, no solo adquieren nuevas habilidades laborales, sino que también desafían estereotipos y amplían sus posibilidades de empleo en la industria.

La iniciativa forma parte del compromiso de CAEI con la equidad y la sostenibilidad, promoviendo la inclusión femenina en todas las áreas de operación. “Nunca imaginé que podría manejar una maquinaria tan grande, pero aquí estoy, demostrando que sí se puede”, expresó Evelyn Matos, una de las recién graduadas, destacando el impacto transformador del programa en su vida.
Más allá de la capacitación técnica, este proyecto busca generar un impacto positivo en las familias y comunidades de las participantes, fomentando un entorno laboral más inclusivo. La empresa ha diseñado un plan de desarrollo para garantizar que las nuevas operadoras tengan acceso a oportunidades de crecimiento dentro del consorcio.

Con este programa, CAEI no solo promueve la inserción laboral femenina en el sector agrícola, sino que también refuerza su liderazgo en la producción sostenible de azúcar y energía renovable en el Caribe. La empresa, parte del portafolio de Putney Capital Management y afiliada a INICIA, reafirma así su compromiso con el desarrollo y la modernización de la industria.
A través de sus redes sociales y página web, CAEI continuará compartiendo historias de éxito de este programa, motivando a más mujeres a sumarse a la transformación del sector.