
Santo Domingo. – El analista económico Poché Ramírez expresó su preocupación por la situación financiera del país, asegurando que la República Dominicana se encuentra en un estado de «defensa» frente a los retos económicos actuales. Según Ramírez, factores como la inflación y la variabilidad del tipo de cambio del dólar afectan la estabilidad del mercado nacional.
En sus declaraciones, Ramírez subrayó que el dólar «no es estacionario», es decir, que su valor fluctúa constantemente, lo que impacta tanto a los importadores como a los consumidores. Este comportamiento del mercado, según el experto, genera incertidumbre en la planificación financiera y en los costos de bienes y servicios.
El economista explicó que la volatilidad del dólar se debe a múltiples factores externos, incluyendo la política monetaria de Estados Unidos y las condiciones del comercio global. Además, mencionó que la deuda pública y el déficit fiscal pueden influir en la percepción de estabilidad económica en el país.
Ramírez exhortó a las autoridades a tomar medidas para fortalecer la economía y reducir la dependencia de la moneda extranjera. Entre sus sugerencias, destacó la importancia de fomentar la producción nacional y diversificar las fuentes de ingresos del país para minimizar el impacto de los cambios en el valor del dólar.
Asimismo, insistió en la necesidad de políticas económicas que protejan el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente en un contexto donde el costo de la vida sigue en aumento. Según el analista, una estrategia efectiva debe incluir medidas de control de la inflación y apoyo a los sectores productivos locales.
Finalmente, Ramírez hizo un llamado a la población para mantenerse informada sobre la evolución de la economía y cómo estas variaciones pueden afectar sus finanzas personales. “Es importante que todos entendamos cómo funciona el mercado y tomemos decisiones basadas en la realidad económica”, concluyó.