EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Invivienda, SDE

Santo Domingo Este, República Dominicana. Como parte de su compromiso con la modernización del sistema eléctrico y la mejora continua del servicio, La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEEste, ha puesto en marcha un ambicioso operativo de normalización y adecuación de redes de baja tensión en los edificios del sector de Invivienda.

Este proyecto tiene como objetivo principal reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones irregulares y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.

La intervención se centra en el circuito Invivienda 01, uno de los más afectados por pérdidas eléctricas, con índices de hasta un 70%. Para abordar esta situación, se está implementando una estrategia organizada por manzanas, que incluye la instalación de sistemas de medición concentrada en altura.

Esta tecnología permite un registro más preciso del consumo eléctrico, brindando a los clientes la posibilidad de optar por modalidades de pago prepago o postpago.

En preparación para este operativo, se llevaron a cabo reuniones con líderes comunitarios y residentes, donde se presentó el alcance del proyecto, las mejoras previstas en el servicio y la importancia de formalizar la contratación del suministro eléctrico. Estas jornadas también buscaron fomentar el compromiso de los usuarios para mantener sus pagos al día, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema.

El proyecto inició en la manzana 4700, una de las áreas con instalaciones eléctricas más deterioradas, donde las fallas constantes representaban un riesgo significativo para los habitantes. Hasta la fecha, EDEEste ha instalado 13 módulos de medición concentrada y regularizado el servicio eléctrico de 220 usuarios, incluyendo a 184 nuevos clientes que ahora cuentan con un suministro confiable y seguro.

Con estas acciones, EDEEste no solo busca reducir las pérdidas de energía, sino también impulsar la seguridad eléctrica, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la confianza de sus usuarios. La empresa continuará implementando este modelo de intervención en otros sectores del municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar de las familias y el crecimiento económico y social de Santo Domingo Este.

  • Related Posts

    Defensor del Pueblo llama aunar esfuerzos para combatir el abuso infantil

    Pablo Ulloa invita a la población a participar en el Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes a celebrarse los días 3 y 4 de junio del corriente año.Santo Domingo. –…

    Transportistas advierten que no montarán haitianos indocumentados en sus unidades

    República Dominicana. – La Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), junto a la Federación Nacional de Transporte (CONATRA), emitió una contundente declaración de prensa en la que expresan su…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Defensor del Pueblo llama aunar esfuerzos para combatir el abuso infantil

    Defensor del Pueblo llama aunar esfuerzos para combatir el abuso infantil

    Transportistas advierten que no montarán haitianos indocumentados en sus unidades

    Transportistas advierten que no montarán haitianos indocumentados en sus unidades

    Reconocido delincuente “Jorge” cae abatido al enfrentar patrulla policial que intentaba arrestarlo por múltiples hechos violentos en SDN

    Reconocido delincuente “Jorge” cae abatido al enfrentar patrulla policial que intentaba arrestarlo por múltiples hechos violentos en SDN

    Fundación realiza operativo para detectar autismo en niños.

    Fundación realiza operativo para detectar autismo en niños.

    DIGESETT informa se esfuerza cada día para brindar mejor servicio a la ciudadanía

    DIGESETT informa se esfuerza cada día para brindar mejor servicio a la ciudadanía

    Desarrollo de la Comunidad lleva servicios sociales a San Juan; allí reciben la telemedicina

    Desarrollo de la Comunidad lleva servicios sociales a San Juan; allí reciben la telemedicina