Aumentos en productos esenciales golpean el bolsillo de los dominicanos

El comercio organizado en la República Dominicana aclara que no es responsable de las recientes alzas en los precios de productos de consumo masivo.

Entre los bienes afectados se encuentran alimentos básicos como cebollas, papas, plátanos, ajo y carnes, cuyos costos han aumentado drásticamente en las últimas semanas, impactando significativamente el presupuesto familiar.

La libra de cebolla, que antes costaba entre 30 y 40 pesos, ahora se vende a 50 pesos al detalle, mientras que el saco de 50 libras supera los 2,500 pesos.

De igual forma, las papas, que solían comercializarse entre 30 y 35 pesos la libra, se han disparado a un precio promedio de 50-60 pesos. Esto incluye tanto las variedades nacionales como las importadas de Canadá, Estados Unidos y China, cuyos sacos alcanzan entre 1,800 y 2,000 pesos.Productos agrícolas como los plátanos también han registrado aumentos.

En Barahona y Azua, el precio por unidad oscila entre 25 y 30 pesos, un incremento notable frente a los 21 pesos que pagaban los distribuidores. Por su parte, el ajo, que en agosto costaba entre 100 y 120 pesos por libra, actualmente ronda los 225-250 pesos.

En cuanto a las carnes, el pollo fresco se vende entre 55 y 65 pesos por libra, aunque los pequeños comerciantes enfrentan precios de hasta 80 pesos debido a los costos de almacenamiento en frío.

Asimismo, la carne de cerdo en el mercado de Los Mina ha alcanzado precios entre 145 y 155 pesos la libra, mientras que la carne de res varía entre 180 y 225 pesos, dependiendo del tipo.

El sector empresarial señala que factores externos, como el incremento en los costos de energía, transporte y almacenamiento, han contribuido a estas alzas.

A pesar de ello, agradecen los esfuerzos del Banco Central por mantener la estabilidad de la prima del dólar, evitando un impacto aún mayor en los precios.

El comercio advierte que estas subidas afectan principalmente a los hogares de menores ingresos.

Instan a las autoridades a buscar soluciones sostenibles para garantizar que los productos básicos sean accesibles para toda la población.

  • Related Posts

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    · La institución impulsa el desarrollo de competencias técnicas y profesionales con una amplia oferta formativa en la región norte. Santiago, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Formación Técnico…

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Santo Domingo, RD. El Grupo Médico MAC Center informó que realizó con éxito, por primera vez, el procedimiento de Implantación de la Válvula Aórtica Transcatéter (TAVI), lo que representa oportunidades…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader