Sindicatos rechazan reforma que eliminaría auxilio de cesantía laboral

Las organizaciones sindicales afiliadas a la Federación de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) de la región Norte-Nordeste han emitido una declaración enérgica contra una propuesta de reforma laboral que consideran perjudicial para los derechos de los trabajadores dominicanos.

La propuesta, sometida por el ejecutivo al Congreso Nacional, busca modificar la legislación vigente en materia de auxilio de cesantía, un derecho laboral histórico del país.

La declaración enfatiza que cualquier cambio en las leyes laborales debe ser el resultado de un diálogo tripartito, en el que participen el Estado, los empleadores y los sindicatos.

Los representantes sindicales acusaron al sector empresarial de impulsar estas reformas, con el objetivo de eliminar el derecho al auxilio de cesantía y abaratar costos a expensas de los trabajadores. Según los firmantes, esta medida constituiría un grave retroceso para los derechos laborales adquiridos tras años de lucha.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran sindicatos clave, como el Sindicato de Zona Franca, el Sindicato de Motoristas del Cibao y el Sindicato Nacional de Máquinas Pesadas.

Todos ellos advirtieron que la eliminación del auxilio de cesantía no solo afecta directamente la estabilidad económica de los trabajadores, sino que también podría poner en peligro la paz laboral del país.

En su pronunciamiento, los sindicatos hicieron un llamado a los legisladores para que no cedan ante la presión de «sectores oscuros» que intentan debilitar los derechos laborales fundamentales.

Recordaron que la cesantía no solo es una garantía económica para los trabajadores que pierden su empleo, sino también un derecho humano que debe ser protegido.

Los representantes sindicales también instaron a la población a mantenerse vigilante y a alzar la voz en defensa de sus derechos.

«No son meros beneficios económicos, sino conquistas que garantizan la dignidad de los trabajadores», declararon. Asimismo, exigieron al Congreso Nacional que priorice el bienestar de la clase trabajadora por encima de los intereses empresariales.

Finalmente, reiteraron su compromiso de luchar por la preservación del auxilio de cesantía, calificando su eliminación como una violación a los derechos laborales y una amenaza directa a la gobernabilidad de la República Dominicana.

Los sindicatos advirtieron que tomarán medidas contundentes si el proyecto avanza, asegurando que la unidad del movimiento laboral será una fuerza determinante en este proceso.

  • Related Posts

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    · La institución impulsa el desarrollo de competencias técnicas y profesionales con una amplia oferta formativa en la región norte. Santiago, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Formación Técnico…

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Santo Domingo, RD. El Grupo Médico MAC Center informó que realizó con éxito, por primera vez, el procedimiento de Implantación de la Válvula Aórtica Transcatéter (TAVI), lo que representa oportunidades…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader