SINATRACON llama a la nacionalización del sector construcción y mejora de condiciones laborales

19 de noviembre de 2024, Santo Domingo. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINATRACON) instó al gobierno dominicano a implementar medidas para nacionalizar el sector de la construcción y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, garantizando su tecnificación y desarrollo profesional.

El presidente de SINATRACON, Alfredo Martínez, destacó que este sector genera alrededor de 700,000 empleos en el país, pero enfrenta múltiples desafíos, entre ellos, la contratación irregular de mano de obra extranjera y la falta de programas de capacitación profesional para los trabajadores nacionales.

Según Martínez, estas prácticas afectan tanto la calidad del empleo como el crecimiento económico.

Entre las propuestas del sindicato se encuentran la implementación de un plan detallado que incluya programas de formación técnica, incentivos fiscales para empresas que contraten exclusivamente a trabajadores locales y la aplicación estricta de la Ley Laboral.

Este plan busca equiparar las oportunidades para los trabajadores dominicanos y fomentar la competitividad del sector en el mercado regional.

Asimismo, Martínez señaló que la falta de fiscalización y las políticas permisivas han favorecido la contratación de trabajadores extranjeros en condiciones de irregularidad.

Esto, dijo, no solo perjudica a los empleados nacionales, sino que también contribuye al deterioro de los estándares laborales y a la evasión fiscal.

El sindicato hizo un llamado a los empresarios del sector y al gobierno para trabajar en conjunto, reconociendo que la tecnificación de los trabajadores y la formalización de los empleos son elementos clave para garantizar un desarrollo sostenible en la industria de la construcción.

Para finalizar, SINATRACON instó al gobierno a actuar con prontitud, advirtiendo que la actual situación podría generar mayores desigualdades sociales y afectar la estabilidad económica del país.

Los detalles de su propuesta están disponibles para discusión en mesas de trabajo interinstitucionales.

  • Related Posts

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    · La institución impulsa el desarrollo de competencias técnicas y profesionales con una amplia oferta formativa en la región norte. Santiago, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Formación Técnico…

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Santo Domingo, RD. El Grupo Médico MAC Center informó que realizó con éxito, por primera vez, el procedimiento de Implantación de la Válvula Aórtica Transcatéter (TAVI), lo que representa oportunidades…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader