Organizaciones FEDELAC, CENUCAD y CASC informan sobre avances en proyectos de saneamiento y reuniones comunitarias

Santo Domingo, República Dominicana – Las organizaciones FEDELAC, CENUCAD y CASC, en un informe reciente, anunciaron los principales logros alcanzados desde su asamblea constitutiva celebrada el 3 de octubre de 2024.

El documento detalla los esfuerzos en coordinación, movilización y atención a temas de saneamiento de terrenos y otros problemas comunitarios a nivel nacional.

Como parte de sus acciones, se han llevado a cabo reuniones y asambleas en diversas regiones del país.

En el Este, tuvieron encuentros con representantes de las comunidades de Sabana Grande de Boyá, Bayaguana y el distrito municipal Mamá Tingó.

En el noreste, se realizaron actividades similares en Pascuala Samaná, abarcando tanto los municipios como los distritos principales de la provincia.

En la región del Cibao central, se sostuvieron reuniones con grupos de Bonao, La Vega y el distrito municipal del Ranchito.

En la región sur, se desarrollaron diez reuniones en diferentes municipios, con la participación activa de la presidencia en seis de estos encuentros.

Estas actividades buscan fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes y las comunidades locales.

Además, se han brindado apoyos a organizaciones que luchan por la recuperación de terrenos en el litoral de San Francisco de Macorís, María Trinidad Sánchez, Gaspar Hernández, Sosúa, Montellano y Puerto Plata.

Los dirigentes de FEDELAC y CENUCAD realizaron un recorrido por la cordillera septentrional para conocer mejor las problemáticas de estas zonas.

El informe también destaca el seguimiento a casos relacionados con el Consejo Nacional de Parceleros, con quienes mantienen contacto permanente.

FEDELAC y sus asociados colaboran con el Instituto Agrario Dominicano (IAD) en Samaná y trabajan junto a la Procuraduría General para resolver conflictos legales sobre terrenos robados, con el fin de otorgar títulos de propiedad a los parceleros afectados.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de FEDELAC, CENUCAD y CASC en su lucha por el desarrollo de las comunidades y el saneamiento de terrenos en la República Dominicana, promoviendo la justicia y el respeto a los derechos de los agricultores.

  • Related Posts

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    · La institución impulsa el desarrollo de competencias técnicas y profesionales con una amplia oferta formativa en la región norte. Santiago, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Formación Técnico…

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Santo Domingo, RD. El Grupo Médico MAC Center informó que realizó con éxito, por primera vez, el procedimiento de Implantación de la Válvula Aórtica Transcatéter (TAVI), lo que representa oportunidades…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader