La Coordinadora Nacional de la Salud (CONASALUD) ha anunciado un paro nacional de 48 horas para los días 12 y 13 de noviembre de 2024, en el cual los gremios del sector salud en República Dominicana protestarán en demanda de mejoras laborales.

Esta medida busca presionar al gobierno para obtener respuestas concretas a peticiones realizadas durante los últimos cinco años, las cuales, aseguran, no han sido atendidas.

Entre las principales reivindicaciones que motivan el paro se encuentran el aumento salarial, la reclasificación de cargos, reconocimiento del tiempo en servicio, pago de sueldo 14, nombramiento de más personal, una pensión 100/100 y la reparación o remodelación de hospitales en mal estado.

CONASALUD sostiene que estas demandas han sido expresadas en mesas de diálogo y movilizaciones anteriores, pero hasta la fecha no han recibido respuestas satisfactorias.

La coordinadora manifestó que, aunque mantienen disposición al diálogo, la situación actual es insostenible y constituye una falta de respeto hacia los trabajadores de salud y sus comunidades.

Insisten en que los compromisos asumidos deben cumplirse para mejorar las condiciones del sector y garantizar el bienestar de la población.

CONASALUD hizo un llamado a los medios de comunicación para que visibilicen sus demandas y acompañen la protesta.

Según el comunicado, la organización solo atenderá emergencias y casos críticos durante el paro, como muestra de su compromiso con los pacientes.

Finalmente, CONASALUD responsabiliza al gobierno y exhorta al presidente a resolver el conflicto, afirmando que la falta de respuesta amenaza con continuar afectando la calidad del servicio de salud en el país.

  • Related Posts

    Programa de ITS-VIH – Hepatitis del MSP destaca reducción de nuevas infecciones y amplia cobertura

    Rep. Dom ha logrado reducir –7% las nuevas infecciones, 54% las muertes y comorbilidades por VIH y así como a 1.4 % el porcentaje de infantes positivos al PCR-ADN Santo…

    Hermandad de Veteranos pone en circulación servicio de transporte al médico.

    SANTO DOMINGO, R.D.- El Mayor General Valerio García Reyes, Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. se dirige a los miembros la Hermandad de Veteranos…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    INFOTEP capacita a más de 159 mil personas en Santiago entre 2022 y 2025

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de Válvula Aórtica Transcatéter

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    Senado juramenta a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el período 2025-2029

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    INFOTEP anuncia competencia WorldSkills RD 2025: plataforma para destacar el talento técnico nacional

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Regidor Óscar Ramírez solicita a la alcaldesa Betty Gerónimo agilizar pago de prestaciones a exempleados del ASDN

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader

    Choferes de Higüey Denuncian Irregularidades en el Transporte Público ante el Presidente Abinader