FEDELAC Conmemora a Mamá Tingó en Aniversario de su Muerte

La Federación de Lucha por la Tierra y el Campo (FEDELAC) emitió un comunicado para recordar el 50 aniversario de la muerte de Florinda Muñoz Soriano, mejor conocida como Mamá Tingó.

La activista campesina fue asesinada el 1 de noviembre de 1974, a los 56 años, mientras defendía el derecho a la tierra y al trabajo en República Dominicana.

Mamá Tingó, nacida en 1921, es un símbolo de la resistencia campesina en América Latina.

En su tiempo, defendió incansablemente los derechos de su comunidad y su familia frente a terratenientes y autoridades que buscaban despojarla de sus tierras. Su asesinato se produjo en medio de una disputa por terrenos que, según FEDELAC, fueron objeto de acoso y manipulación por parte de las autoridades.

La lucha de Mamá Tingó inspiró a cientos de familias campesinas que, tras su muerte, continuaron enfrentándose a desalojos y conflictos de tierras. Según FEDELAC, más de 300 familias fueron asentadas en el proyecto agrario AC-127 en San Francisco de Macorís, una de las zonas donde se dieron los enfrentamientos por tierras, aunque no se les ha otorgado el título definitivo.

FEDELAC denuncia que los problemas de tierras persisten en la actualidad, con campesinos y agricultores enfrentándose a nuevas amenazas de desalojo.

La organización señala que los terratenientes y empresas buscan apropiarse de terrenos del Estado usando influencias y recursos legales.

Luciano Robles, presidente de FEDELAC, reafirmó el compromiso de la federación de continuar con la lucha de Mamá Tingó.

En el comunicado, Robles enfatiza la importancia de la unidad y la resistencia pacífica para asegurar que los derechos de los campesinos sean respetados.

Finalmente, FEDELAC hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades a apoyar la causa campesina y a recordar el legado de Mamá Tingó, quien es vista como una mártir en la defensa de los derechos campesinos en República Dominicana.

  • Related Posts

    INFOTEP e INTRANT certifican a 80 facilitadores en educación vial para capacitar a 28 mil transportistas en 2025

    Santo Domingo. – Con el objetivo de fortalecer la educación vial en la República Dominicana, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Nacional de Tránsito y…

    Maestros Pensionados y Jubilados se concentran frente al MINERD.

    Cientos de maestros pensionados y jubilados de todo el país se concentraron al frente del Ministerio de Educación MINERD para reclamar al ministro Ángel Hernández, presidente del Consejo de Directores…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Defensor del Pueblo llama aunar esfuerzos para combatir el abuso infantil

    Defensor del Pueblo llama aunar esfuerzos para combatir el abuso infantil

    Transportistas advierten que no montarán haitianos indocumentados en sus unidades

    Transportistas advierten que no montarán haitianos indocumentados en sus unidades

    Reconocido delincuente “Jorge” cae abatido al enfrentar patrulla policial que intentaba arrestarlo por múltiples hechos violentos en SDN

    Reconocido delincuente “Jorge” cae abatido al enfrentar patrulla policial que intentaba arrestarlo por múltiples hechos violentos en SDN

    Fundación realiza operativo para detectar autismo en niños.

    Fundación realiza operativo para detectar autismo en niños.

    DIGESETT informa se esfuerza cada día para brindar mejor servicio a la ciudadanía

    DIGESETT informa se esfuerza cada día para brindar mejor servicio a la ciudadanía

    Desarrollo de la Comunidad lleva servicios sociales a San Juan; allí reciben la telemedicina

    Desarrollo de la Comunidad lleva servicios sociales a San Juan; allí reciben la telemedicina