Maestros protestan por déficit de docentes en escuelas públicas

Cientos de maestros pertenecientes al Banco de Elegibles de la República Dominicana se manifestaron hoy para exigir la designación de personal docente en las escuelas públicas del país.

La marcha, que partió desde el Parque Simón Bolívar hasta el Ministerio de Educación, buscó visibilizar el grave déficit de profesores en el inicio del año escolar 2024-2025.

Los manifestantes demandan que el Ministerio de Educación cumpla con los nombramientos pendientes y denuncian irregularidades en los procesos de selección.

Los maestros señalaron que, según estudios del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el 34% de los centros educativos presenta un déficit significativo.

Entre los problemas más graves, se encuentra que el 91% de las escuelas del Nivel Inicial no cuenta con un asistente de preescolar, mientras que el 52% carece de entre 1 y 3 docentes de primaria.

Además, hay un déficit del 21% en docentes de áreas claves como Lengua Española y Matemáticas.

Entre las principales denuncias de los manifestantes se incluyen la designación de maestros con menores calificaciones que los que conforman el Banco de Elegibles, y la contratación de docentes que reprobaron los concursos de oposición.

Afirman que estas decisiones van en contra del Estatuto del Docente y ponen en riesgo la calidad educativa del país.

Los protestantes acusan al Ministerio de violar no solo el Estatuto del Docente, sino también la Ley General de Educación, al contratar a docentes que no han participado en los concursos de oposición.

Asimismo, sostienen que algunos de los seleccionados aún se encuentran estudiando, mientras que los docentes elegibles que aprobaron los concursos siguen sin ser nombrados.

El déficit también afecta a otras áreas clave de la educación pública, como los orientadores y psicólogos, quienes tampoco han sido designados en muchas escuelas.

Esta falta de nombramientos afecta gravemente la atención a los estudiantes, según los organizadores de la protesta.

Los docentes advirtieron que continuarán con las manifestaciones de forma semanal hasta que el Ministerio de Educación resuelva la situación.

La exigencia principal es que se acelere el proceso de nombramientos y que se garantice el cumplimiento de las normativas vigentes para asegurar una educación de calidad.

  • Related Posts

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    Autoridades trabajan para establecer las reales circunstancias en que se registró el hecho La Policía Nacional, a través de la Subdirección de Investigación (DICRIM), en La Vega, junto al Ministerio…

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    Menegildo De La Rosa, catálogo como un atraco la fusión MINERD- MESCYT. El Prof. Menegildo De La Rosa, Secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Asociación Dominicana de Profesores…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a hogar de adultos mayores en Neiba

    Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a hogar de adultos mayores en Neiba

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    IDAC informa espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

    IDAC informa espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

    Ministro Limber Cruz refuerza sector agropecuario con entrega de motores en respaldo a la productividad nacional

    Ministro Limber Cruz refuerza sector agropecuario con entrega de motores en respaldo a la productividad nacional

    Poché Ramírez advierte sobre la crisis de credibilidad en el gobierno de Abinader

    Poché Ramírez advierte sobre la crisis de credibilidad en el gobierno de Abinader