Fundación Primero Justicia rechaza reforma fiscal por considerar sus medidas contraproducentes

La Fundación Primero Justicia ha manifestado su firme oposición a la reforma fiscal propuesta en el Congreso Nacional de la República Dominicana.

Esta propuesta, conocida como el proyecto de «Modernización Fiscal», pretende aumentar impuestos sobre productos básicos como alimentos y medicinas, lo cual, según la organización, afectaría de manera negativa a la clase media y a los sectores más vulnerables del país.

En un comunicado oficial, la fundación destacó que gravar estos productos esenciales sería un «suicidio económico», ya que implicaría más dificultades para las familias dominicanas en momentos de crisis.

Además, la fundación critica la eliminación de exenciones fiscales a sectores clave como el turismo, las viviendas y la industria, lo que podría disuadir la inversión extranjera y provocar la pérdida de empleos.

La organización propuso alternativas a la reforma, como la implementación de un límite máximo en los gastos corrientes del gobierno, con un tope del 60%, y penalidades para quienes lo incumplan.

Además, sugieren la eliminación de gastos superfluos, como publicidad e impresos, y proponen revisar las pensiones otorgadas por razones políticas.

Entre otras medidas, la fundación sugiere redirigir los fondos que actualmente se utilizan para financiar oficinas en el extranjero hacia programas que apoyen a los dominicanos residentes en el exterior, especialmente en la adquisición de una primera vivienda en el país.

También aboga por disolver órganos estatales innecesarios y prohibir la asignación de ayudas sociales a través de intermediarios políticos.

Por último, la Fundación Primero Justicia estimó que, de aplicarse estas recomendaciones, el Estado podría ahorrar hasta RD$200,000 millones, sin necesidad de eliminar las exenciones fiscales a sectores productivos.

  • Related Posts

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    Autoridades trabajan para establecer las reales circunstancias en que se registró el hecho La Policía Nacional, a través de la Subdirección de Investigación (DICRIM), en La Vega, junto al Ministerio…

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    Menegildo De La Rosa, catálogo como un atraco la fusión MINERD- MESCYT. El Prof. Menegildo De La Rosa, Secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Asociación Dominicana de Profesores…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a hogar de adultos mayores en Neiba

    Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a hogar de adultos mayores en Neiba

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    IDAC informa espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

    IDAC informa espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

    Ministro Limber Cruz refuerza sector agropecuario con entrega de motores en respaldo a la productividad nacional

    Ministro Limber Cruz refuerza sector agropecuario con entrega de motores en respaldo a la productividad nacional

    Poché Ramírez advierte sobre la crisis de credibilidad en el gobierno de Abinader

    Poché Ramírez advierte sobre la crisis de credibilidad en el gobierno de Abinader