Pacientes con Artritis Reumatoide Exigen Mejora en el Acceso a Tratamientos

Santo Domingo, 12 de octubre de 2024 – El Comité de Pacientes de Artritis Reumatoide (COPAR) ha lanzado un llamado urgente a las autoridades de salud para mejorar el acceso a tratamientos médicos y medicamentos de alto costo.

Durante su «Cuarto Congreso de Pacientes de Artritis Reumatoide y Otras Enfermedades Reumáticas», celebrado este sábado, los pacientes exigieron su derecho a la salud en conmemoración del Día Mundial de la Artritis Reumatoide.

Berionix Lebrón, presidente de COPAR, destacó que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de millones de personas, y que su tratamiento oportuno es crucial para evitar la progresión de la enfermedad.

«Sin tratamiento adecuado, los pacientes pueden sufrir daños irreparables», afirmó Lebrón, destacando la importancia de lo que llamó la «ventana terapéutica», un período clave para mejorar los pronósticos.

Además, COPAR hizo un llamado a la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) para agilizar la inclusión de nuevos tratamientos en la lista de medicamentos aprobados.

Según la organización, los pacientes actualmente enfrentan retrasos de hasta un año en la aprobación de fármacos esenciales, lo que pone en riesgo su salud.

La artritis reumatoide afecta principalmente a mujeres, en una proporción tres veces mayor que a los hombres, según COPAR.

Es considerada una de las principales causas de incapacidad laboral y, de no ser tratada a tiempo, puede llevar a la invalidez. Cerca del 1.5% de la población mundial padece de esta condición, lo que destaca su impacto global.

Durante el congreso, también se abordaron otros temas relacionados con la atención integral de los pacientes reumáticos.

Expertos como la psicoterapeuta Lida Nouely y la podóloga Elika Polanco discutieron sobre la importancia del deporte y el apoyo psicológico para los pacientes, buscando mejorar su calidad de vida y bienestar.

El evento, celebrado en el Colegio Médico Dominicano en Santo Domingo, reunió a profesionales de la salud y pacientes para discutir nuevas soluciones y estrategias que ayuden a combatir esta enfermedad.

Concluyó con un fuerte llamado a las autoridades para que prioricen los derechos de los pacientes y garanticen un acceso equitativo a tratamientos vitales.

  • Related Posts

    Programa de ITS-VIH – Hepatitis del MSP destaca reducción de nuevas infecciones y amplia cobertura

    Rep. Dom ha logrado reducir –7% las nuevas infecciones, 54% las muertes y comorbilidades por VIH y así como a 1.4 % el porcentaje de infantes positivos al PCR-ADN Santo…

    Hermandad de Veteranos pone en circulación servicio de transporte al médico.

    SANTO DOMINGO, R.D.- El Mayor General Valerio García Reyes, Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. se dirige a los miembros la Hermandad de Veteranos…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a hogar de adultos mayores en Neiba

    Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a hogar de adultos mayores en Neiba

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    Dirigente Magisterial dice: «Fusión MINERD-MESCYT es un atraco al 4% de educación».

    IDAC informa espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

    IDAC informa espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

    Ministro Limber Cruz refuerza sector agropecuario con entrega de motores en respaldo a la productividad nacional

    Ministro Limber Cruz refuerza sector agropecuario con entrega de motores en respaldo a la productividad nacional

    Poché Ramírez advierte sobre la crisis de credibilidad en el gobierno de Abinader

    Poché Ramírez advierte sobre la crisis de credibilidad en el gobierno de Abinader